Fonoaudiología
La Evaluación Neuropsicológica
Es un procedimiento que se ocupa del diagnóstico y posterior tratamiento de los problemas cognitivos, conductuales, emocionales que pueden ser el resultado de una disfunción cerebral en un individuo. Muchas de las enfermedades neurológicas, producen habitualmente cambios en la conducta, los cuales incluyen trastornos en las habilidades cognitivas y la producción de síntomas neuropsiquiátricos.
El conocimiento de estos cambios puede ayudar a dilucidar el diagnóstico y es de gran ayuda para el paciente y su familia. El Centro de Rehabilitación Neurofísica Dinatos, cuente con personal especializado, el cual efectúa tareas de evaluación, orientación y rehabilitación Neuropsicológica.
La Rehabilitación Cognitiva
Es un proceso en el cual los profesionales, trabajan para aliviar el déficit cognoscitivo. Esta especialidad está dedicada a la recuperación funcional de pacientes con enfermedades neurológicas que originan trastornos motores (paraparesia, cuadriparesia, espasticidad, distonía) y trastornos sensitivos que afectan la destreza manual, la marcha y el equilibrio; la deglución (disfagia), la fonación (disartria). Un equipo multidisciplinario conformado por Médicos Fisiatras, Psicólogos, Kinesiólogos, Terapistas Ocupacionales, Fonoaudiólogos y Enfermeros altamente especializados, asisten y acompañan los progresos de los pacientes en su quehacer diario.
Área de Lenguaje
Rehabilita trastornos de la comunicación producidos por alteraciones en el lenguaje de causa neurológica. Evalúa el procesamiento lingüístico del paciente. Elabora y aplica Programas de Estimulación en el procesamiento lingüístico y otras funciones superiores: memoria, atención, función ejecutiva, gnosias-praxias.
Área de Disfagia
Organiza el tratamiento global de las alteraciones en la alimentación que presentan los pacientes (lactantes, niños y adultos). Sirve de enlace entre los otros miembros del equipo que están implicados en el cuidado de los pacientes (médicos, terapeutas, nutricionistas, enfermeras, familia). Su competencia consiste en la evaluación, exploración, estimulación, seguimiento e indicaciones en lo referente a los trastornos en la Deglución que presentan los pacientes con distintas patologías de base. Orienta, conjuntamente con los miembros del Equipo de Rehabilitación, sobre tipos de alimentos, texturas, densidad, cantidad, utensilios y posturas más apropiadas en el momento de la ingesta para que la alimentación sea lo más segura y confiable posible.